Saltar al contenido

MCRE – Alfabetización mediática, visión crítica y visión creativa como enfoque de aprendizaje eficaz para las personas con menos oportunidades

Nº de Proyecto: 2021-1-RO01-KA220-ADU-000033435
Duración del Proyecto: 01.01.2022 – 31.12.2023

Sobre el proyecto

El rápido desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, combinado con los cambios sociodemográficos, somete a las personas mayores de 50 años y a los adultos poco cualificados o con escasa formación a una presión mucho mayor que antes. Para seguir el ritmo de los cambios, será necesario tanto tener un nivel adecuado de conocimientos sobre los medios de comunicación para evitar la exclusión digital o financiera como para limitar las posibilidades de exclusión profesional o social. A medida que avanza la convergencia de los medios de comunicación, también lo hace la convergencia de las competencias. La convergencia de los medios de comunicación no es más que una combinación de medios, telecomunicaciones y tecnologías de la información. A medida que estos ámbitos se superponen, se produce también un proceso de convergencia de competencias, es decir, la combinación de competencias mediáticas, informativas y digitales. La participación de los educadores de adultos en las actividades del proyecto es crucial, ya que deben apoyar activamente a los alumnos adultos en la adquisición de nuevas competencias.

El objetivo del proyecto MCRE es fomentar la educación de adultos, aumentar su alfabetización mediática y su visión crítica, y aumentar la adaptabilidad a las circunstancias creadas por la pandemia del COVID-19 entre las personas con menos oportunidades (personas poco cualificadas, jóvenes desempleados, adultos en riesgo de pobreza, etc.) y los educadores de adultos de Rumanía, Polonia, Chipre, España, Italia y Portugal. El proyecto tiene como objetivo apoyar a los adultos en el análisis de la información para que puedan ser más resistentes a las noticias falsas y a la desinformación y dotarles de herramientas (aplicación móvil) para analizar las noticias falsas.

Resultados del proyecto